UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Facultad de Ciencias Agrarias Programa Ingeniería Agronómica Sistemas de Producción Agrícola Docente I. A. Yamit Gregorio García Carvajal
C u e s t i o n a r i o N ° 1 C o n c e p t o s B á s i c o s S P A
1
CUESTIONARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SISTEMAS
Al finalizar las lecturas y análisis de los Conceptos Básicos de los Sistemas y Sistemas Alternativos de Producción Agrícola, desarrolle el siguiente cuestionario a fin de afianzar los conocimientos sobre los temas: 1. Realice un ensayo sobre el siguiente párrafo, adicional a ello, aplique lo analizado del mismo en un ejemplo de explotación de un cultivo (mínimo dos páginas)
“
El estudio de sistemas de producción (de cada cultivo que los integre) debe incluir: la sistemática vegetal (la descripción botánica), la diversidad genética, la agroecología, el manejo de sus prácticas culturales (la preparación de terreno), la siembra, la fertilización, la fitosanidad (control de plagas, de enfermedades y de malezas), la cosecha y rendimiento. Otros autores señalan que el sistema de producción agrícola debe incluir además aspectos del manejo de postcosecha, selección de mercados (comercialización) y administración del predio para asegurar una justa remuneración por los productos de la cosecha y asegurar el adecuado funcionamiento y planificación del sistema (Ospina y Aldana, 1998).
”
2. De acuerdo al cultivo de la explotación, en el ejemplo anterior, aplicar y detallar cada una de las características de los Sistemas de Producción Agrícola. 3. Dar cinco (5) ejemplos de cada uno de los factores que hacen parte de los componentes básicos de los Sistemas de Producción Agrícola. 4. Describa con su interpretación en que consiste un subsistema de producción agrícola y como se relacionan entre sí. 5. Del tema:
“Sistemas Alternativos de Producción Agrícola”
organice un Sistema de Producción, donde resalte cada una de las cinco (5) Ventajas que Ofrecen los S.A.P.A. 6. Complementa y profundiza el archivo leído con artículos interactivos de Internet o Bibliografía de Conceptos Básicos de Sistemas de Producción Agrícola.