“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
WILMER VAREA ONCEBAY
FILOSOFIA DEL DERECHO
SEMANA N°01
Abg. Efraín Teodoro Solis Aliaga
HYO-PERU
FILOSOFIA DEL DERECHO
ORIGEN
ANTIGUEDAD CLASICA Y EDAD MEDIA: DERECHO NATURALDESDE GRECIA HASTA LA EDAD
MEDIA
EL DERECHO NO COMO UN CONOCIMIENTO AUTONOMO
SINO
SUBSUMIDO EN OTROS CAMPOSTRATADO DE ETICA Y POLITICA (ARISTOTELES),
TRATADO SOBRE
REPUBLICA Y LEYES (PLATON),OBRAS TEOLOGICAS FILOSOFICAS(SANTO TOMAS DE AQUINO)RENACIMIENTO E ILUSTRACION: DERECHO NATURAL RACIONALISTACON LA REFORMA PROTESTANTE SE SEPARA EL DERECHO Y LA MORAL RELIGIOSAAPARECE EL DERECHO NATURAL RACIONALISTA CUYO FUNDAMENTO ES LA NATURALEZA HUMANAFINALES DEL S.XVIII: FILOSOFIA DEL DERECHOPROCESO DE CODIFICACION CENTRADOS EN SU APLICACION PRACTICAPRIMERA MENCION TIPO OFICIAL EN 1763 EN LA CARTA DEL GRAN CANCILLER AL MINISTRO DE JUSTICIA DE PRUSIA
OBJETO
RESPONDE A UNA NECESIDAD
DE MANTENER
UN AMBITO DE REFLEXION CRITICAEN EL QUE SE PUEDA CONTRASTAR EL SISTEMA DE LEGALIDAD CON EL SISTEMA DE LEGITIMIDAD
CARACTERISTICAS
UNIVERSAL (SE OCUPA DE TODO EN CUANTO EXISTE)RACIONAL(BASADO EN AL RAZON)SISTEMATICA(ORGANIZADOS EN CORRIENTES FILOSOFICAS,ESTRCUTURAS,ETC)RADICAL(BUSCA RAICES Y FUNDAMENTOS)METODICA(USO DE METODOS)CRITICA(SOMETE PROPUESTAS A DEBATE)PROBLEMATICA(SERIE DE CRITERIOS EXPRESADOS A TRAVES DE LAS CORRIENTES)TRASCENDENTE(SUS
CUESTIONES SON RELEVANTES
QUE CUALQUIER OTRO CONOCIMIENTO)
DISCIPLINAS FILOSOFICAS
ONTOLOGIA(ORIGEN Y EL FUNDAMENTO Y ESENCIA DEL SER)GNOSEOLOGIA(ORIGEN , ESENCIA Y POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO)EPISTEMOLOGIA(CONOCIMIENTO CIENTIFICO)AXIOLOGIA(ESCENCIA Y ALCANCE DE LAS EXPERIENCIAS VALORATIVA)ETICA(FUNDAMENTOS DE LA MORAL)ANTROPOLOGIA FILOSOFICA(ORIGEN,NATURALEZA Y FINALIDAD DE L AEXISTENCIA HUMANA)ESTETICA(ESCENCIA Y
NATURALEZA DE LA
BELLEZA Y LA CREACION ARTISTICA)
FINALIDAD
LLEGAR A UNA CONCEPCION HOMOGENEA, NO CONTRADICTORIA Y COMPLETA DEL DERECHO
DISCIPLINA QUE HA IDO EVOLUCIONANDO CUYO AMBITO SIEMPRE FUE LA REFLEXION CRITICA A LA DOGMATICA JURIDICA
MAPA CONCEPTUAL